La Reserva de Chaparrí tiene como finalidad principal la conservación de los bosques secos de la zona; así como el establecimiento de mecanismos que permitan el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en beneficio de la población local.
Heinz Plenge, reconocido fotógrafo especializado en vida silvestre, es uno de los promotores de la iniciativa de la comunidad Santa Catalina de Chongoyape y nexo entre los campesinos e instituciones como el Inrena y la ONG local Asociación Naylamp.Los comuneros intentan ser los mejores amigos de los osos de anteojos. Se esfuerzan por protegerlos y trabajan con las expectativas puestas en un prometedor futuro ecoturístico.
Actualmente en Chaparrí, se encuentran en ejecución proyectos de conservación y reintroducción de especies en peligro de exstinción: como el Oso de Anteojos, el Guanaco, la Pava Aliblanca y el Cóndor Andino; su éxito está directamente ligado a la participación voluntaria de los comuneros en garantizar la supervivencia de sus bosques como parte de un nuevo estilo de vida.
Chaparrí es el nombre de un cerro tutelar ubicado al este de la ciudad de Chiclayo, donde se asienta la comunidad Santa Catalina del distrito de Chongoyape, con más de dos mil habitantes. Dedicados al trabajo de la tierra desde tiempos ancestrales.un día se dieron cuenta de que estaban perdiendo a sus engreídos: los osos andinos. Ante la amenaza de extinción de esta especie y de muchas otras que habitan el ecosistema del bosque seco ecuatorial en que viven, los campesinos tomaron cartas en el asunto. “¡No más cacería ni tala de árboles!” El grito unánime de la comunidad fue más fuerte que el rugido de un oso, y todos asumieron la función de guardabosques. Así nació la idea de crear la primera área privada de conservación del país, reconocida como tal por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) en diciembre de 2001. De esta manera, la comunidad destinó 34 mil 412 hectáreas de su territorio a un proyecto sostenido de protección para evitar la extinción y la cacería ilegal de osos de anteojos, venados, zorros, sajinos, pavas aliblanca, bandurrías, cóndores andino y real, boas, iguanas y peces.



No hay comentarios:
Publicar un comentario